Pues ha recibido una actualización mayor esta vez, ahora conseguiremos “viajar en el tiempo” gracias a una nueva característica, que nos permite ver los cielos que cubrían La Tierra el día que queramos, o fechas determinadas, como el día que el Apolo XI alunizó (¿o alucinó?). Pero vamos, que si te apetece puedes ver cómo estaba el cielo cuando naciste… ¡y todo esto sin un DeLorean!
El caso es que puedes hacer que el tiempo pase más despacio o más deprisa, cosa de minutos, de semanas, pero verás como va evolucionando el cielo poco a poco, dependiendo de la frecuencia que hayas introducido.
Otra novedad a destacar es que ahora tenemos la capacidad de hacer zoom multitouch, algo que sinceramente echaba de menos en las anteriores versiones y que le da un valor añadido, sin lugar a dudas.
Siguen existiendo las funcionalidades de buscar y que te indique donde está un determinado cuerpo celeste, o incluso la galería interna de fotos realizadas por el casi-a-punto-de-jubilarse Hubble, el modo nocturno… Para mí es un must have, tal vez porque me gustan mucho las estrellas, pero por lo que veo es algo que muchos tenemos en común. Aquí os dejo una galería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario